colombianidad dpto de CORDOBA
miércoles, 26 de septiembre de 2012
TEMPLOS RELIGIOSOS CÓRDOBA
-SEDE PROVINCIAL DEL BUEN PASTOR
-PADRES DE SCHOENSTATT
-PARROQUIA NTRA SRA DE LOS DOLORES
-PARROQUIA SANTA MONICA Y SAN AGUSTIN
-PARROQUIA CRISTO REDENTOR
-INSTITUTO HIJAS DE MARIA AUXILIADORA
-PARROQUIA DE LA INMACULADA CONCEPCION
-COMUNIDAD RELIGIOSA CAPUCHINOS
-PARROQUIA NTRA SRA ROSARIO Y S J OBRERO
ESTA SI ES CORDOBA
ESTA SI ES CORDOBA!!
mitos y leyendas de córdoba
LA LLORONA
Las apariciones se verifican en lugares solitarios, desde las ocho de la noche, hasta las cinco de la mañana. Sus sitios preferidos son las quebradas, lagunas y charcos profundos, donde se oye el chapaleo y los ayes lastimeros. Se les aparece a los hombres infieles, a los perversos, a los borrachos, a los jugadores y en fin, a todo ser que ande urdiendo maldades.
JUAN LARA
Esta historia se origina cuando un joven se enamoro de una muchacha muy bonita del municipio de Sahagún; resulta que había un ánima en pena llamada Juan Lara que también se enamoro de la misma mujer. Cuando iba a visitarla le tiraba tierra en la comida, le tiraba piedras, y toda clase de porquerías. En una ocasión apareció amarrado de pies y manos sobre unas matas de lata y todo sucio de barro. Juan Lara también visitaba a la mujer, le ponía comida y bebida, y aunque nadie lo veía no dejaba nada en los platos; yo ya estaba desesperado por tan incómoda situación, hasta que un día algunas personas le aconsejaron que le cortara el pelo a su novia y así lo hiso y fue tan enorme la sorpresa para Juan Lara que fue el remedio para retirarse de la casa y mas nunca se supo de él.
Habita entre la maraña espesa de la selva virgen, en las cumbres de la llanura. Con la única pata que tiene avanza con rapidez asombrosa. Es el endriago más temido por colonos, mineros, cazadores, caminantes, agricultores y leñadores.
EL DUENDE
Es un espíritu que vive en las casas abandonadas o en las encrucijadas de los caminos boscosos. En los lugares donde hay niños sin bautizar, se le oye cantar debajo de las camas. Persigue y engaña con objetos brillantes a los niños llevándoselos a intrincados rastrojos donde les chupa la sangre. Se dice que solamente los futuros padrinos pueden rescatarlo o alejar al duende con el bautizo.
Una vez una india pobre se enamoro de un joven blanco y rico. El joven la engaño y la embarazo. Cuando la india se vio engañada decidió tener el bebe y dejarlo abandonado en el río. Así fue. La india abandono al bebe. Cuando ella lo quiso ir a buscar en el río, éste se lo había llevado en sus corrientes. Entonces ella lloraba y lloraba y murió de pena moral, dicen los abuelos que cuando un niño hace algo malo esta india se sale y la llaman La Llorona.
Quienes la han visto dicen que es una mujer con la cara huesuda, cabellera revuelta y enlodada, ojos rojizos, vestidos suelos y deshilachados. Lleva entre sus brazos un bultico como de niño recién nacido, No hace mal a la gente, pero causan terror sus quejas y alaridos gritando a su hijo.

Este mito es conocido en todas las regiones de Colombia y está generalizado en América, con la diferencia de que cada región tiene su leyenda propia.


LA PATASOLA

Algunos aventureros dicen que es una mujer bellísima que los llama y los atrae para enamorarlos, pero avanza hacía la oscuridad del bosque a donde los va conduciendo con sus miradas lascivas, hasta transformarse en una mujer horrible con ojos de fuego, boca desproporcionada de donde asoman unos dientes de felino, y una cabellera corta, despeinada que cae sobre el rostro para ocultar su fealdad.
En otras ocasiones, oyen los lamentos de una mujer extraviada; la gritan para auxiliarla, pero los quejidos van tornándose más lastimeros a medida que avanza hacia la víctima y, cuando ya está muy cerca, se convierte en una fiera que se lanza sobre la persona, le chupa la sangre, y termina triturándola con sus agudos colmillos.
Cuentan los cazadores, que lo que más temen ellos, es el poder que tiene de metamorfosearse y por lo tanto los daños que causa y el engaño que les hace con la pezuña, porque a veces deja el rastro de vaca y otras de oso.
La defensa de cualquier persona que la vea, consiste en rodearse de animales domésticos, aunque advierten que le superan los perros, calificándolos a todos como animales "benditos".
Persigue a los caminantes y cazadores que penetran a sus predios a los mineros que tengan muchas herramientas, porque odia el hacha, la peinilla o el machete. Castiga a los agricultores mandándoles vendavales para destrozar sus plantíos, y más si son de maíz. Se cree dueña y señora de la selva rodeada de fieras y bichos maléficos.
El GRITON
Se dice que es hijo de una india que, expulsada de su tribu, fue sorprendida y poseída en medio de la selva por el demonio. De esta unión nació El Gritón, un ser mitad humano y mitad demonio.
Su terrorífico grito arranca los árboles de raíz, hace temblar la tierra, desborda los arroyos y atemoriza a los seres que lo oyen. Persigue a los hombres que osan cruzar la selva a media noche.
EL DUENDE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)